- Tope de gama
- Canon EOS 5D Mark III
- Canon EOS 1D X
- Nikon D810
- Nikon D4S
- Pentax 645Z
- Sony Alpha 7R
- Conclusiones
La 5D Mk III salió hace unos tres años, pero sigue siendo un modelo muy ágil con especificaciones ganadoras. Es una actualización total respecto a la anterior edición Mk II y ofrece grandes avances en proceso de imagen, enfoque automático y medición, así como un rango de sensibilidad mucho mayor que llega hasta ISO 25600 en vez de ISO 6400, y que alcanza ISO 102400 en el modo expandido. La ráfaga máxima pasa de 3,9 a 6 fps, lo que la pone por delante de su rival, la Nikon D810 (5 fps).
Pese a incluir cosas tan atractivas como el mismo sistema de enfoque automático de 61 puntos que la poderosa 1D X, la 5D Mk III ha perdido algo de atractivo debido al anuncio de las nuevas 5DS y 5DS R. La gran ventaja de estas dos cámaras es su impresionante número de megapíxeles: 50,6, y a esto hay que sumarle los procesadores Digic 6 duales de última generación. La 5D Mk III ha recibido algunas críticas por sus relativamente modestos 22,3 MP, pero los 50,6 MP de resolución de la 5DS y la 5DS R implican también un rango de sensibilidad menor, ISO 100-6400 (50-12800 expandido) y una bajada de la ráfaga máxima a 5 fps.
Rendimiento
La 5D Mk III ofrece un rendimiento muy bueno en un cuerpo razonablemente compacto de 950 g. Tanto el AF como la medición son precisos y fiables, y la calidad de imagen es soberbia incluso con ISO muy altos. Además, incluye muchos controles directos de disparo con una distribución clara. Una SLR fabulosa con un precio muy atractivo (3.339 €).
No hay comentarios
Añadir más