- Cámaras de medio formato
- Hasselblad H5D-50c con HC 80 mm f/2.8
- Leica S-E con Summicron-S 100 mm f/2 ASPH
- Mamiya 645DF+ con respaldo Leaf Credo 50 y SK 80 mm LS f/2.8
- Pentax 645Z con 55 mm f/2.8
- Phase One 645DF+ con respaldo IQ150 y SK 80 mm LS f/2.8
- Phase One 645DF+ con respaldo IQ250 y SK 80 mm LS f/2.8
- Conclusiones
Anunciada hace un año, la HD5-50c, con un precio de 27.981,25 €, es una de las primeras cámaras de medio formato que integra un sensor de imagen CMOS en lugar de CCD. Entre las ventajas de su sensor de 50 MP están una mejor calidad con ISO altos, un rango dinámico aumentado, más velocidad de captura y exposiciones más largas. Dicho esto, la ráfaga máxima es de unos humildes 1,5 fps, y la exposición más larga 12 minutos.
Los componentes modulares son el cuerpo, un respaldo digital y la óptica de obturador central del sistema H. Hay módulos adicionales como los visores intercambiables de nivel de cintura y de ojo, un adaptador de inclinación/desplazamiento para algunas ópticas y también un módulo GPS opcional.
A diferencia de la Mamiya y las Phase One, la Hasselblad usa un solo pack de batería para la cámara y el respaldo que además actúa como empuñadura. Frente a las H3D anteriores, la H5D admite respaldos de otros fabricantes.
Rendimiento
Aunque hay que acostumbrarse a los menús de la cámara y el respaldo, es fácil llegar a las opciones esenciales. Al no incluir balance de blancos automático se depende de los predefinidos o de tus ajustes personalizados. La medición ponderada al centro y la puntual son ambas precisas.
Como en la mayoría de los modelos analizados, hay tan solo un punto AF central. Sin embargo, el sistema emplea un sensor de velocidad de guiñada y registra el movimiento de la cámara para mantener un enfoque preciso, incluso tras preenfocar e inclinar la cámara. Live View estará disponible en un nuevo firmware.
No hay comentarios
Añadir más