- Cámaras de medio formato
- Hasselblad H5D-50c con HC 80 mm f/2.8
- Leica S-E con Summicron-S 100 mm f/2 ASPH
- Mamiya 645DF+ con respaldo Leaf Credo 50 y SK 80 mm LS f/2.8
- Pentax 645Z con 55 mm f/2.8
- Phase One 645DF+ con respaldo IQ150 y SK 80 mm LS f/2.8
- Phase One 645DF+ con respaldo IQ250 y SK 80 mm LS f/2.8
- Conclusiones
Más que ninguna otra cámara del grupo, la Leica parece una SLR de gran tamaño. Con un precio de 18.417 €, el sensor de imagen se integra en el cuerpo y solo los objetivos son intercambiables, mientras que el interruptor de encendido es uno de sus pocos controles físicos y permite cambiar entre el obturador de plano focal de la cámara y el central de las ópticas compatibles.
En la parte trasera hay un dial de control, pero el frontal no incluye uno secundario y tampoco hay botones para cambiar parámetros de disparo. En la parte superior hay una rueda de velocidad y un pequeño panel LCD. Al elegir la posición Auto en la rueda y mantener pulsado el dial de control se cambia entre los modos de prioridad de apertura y programa, en tanto que al seleccionar una velocidad y presionar el dial se cambia entre Prioridad de disparo y Manual. En la parte trasera encontramos un botón tipo joystick y cuatro sensibles al contexto que rodean a la pantalla LCD y con los que se completa la interfaz de control de la unidad. Asimismo, se integra un módulo GPS que agradará a los fotógrafos de viajes.
Rendimiento
Basada en la Leica S (006), a esta S-E le cuesta igualar el rendimiento de otras cámaras del grupo. Es la única con sensor de imagen CCD (más antiguo) en lugar de CMOS, y cuenta con menos píxeles 37,5 MP. La sensibilidad máxima es ISO 1600, y la exposición Bulb más larga disponible es de unos meros 125 segundos.
La Leica permite captura simultánea en Raw y JPEG, a lo que hay que sumar ranuras para tarjetas de memoria CompactFlash y SD. El puerto USB 2.0 para disparo remoto es algo lento.
No hay comentarios
Añadir más