La ceremonia de entrega de los Premios de Fotografía Profesional LUX 2016, organizados por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España, se celebrará el próximo 24 de noviembre en el Museu del Disseny de Barcelona. Ese día se entregarán los LUX oro, plata, bronce, el Premio Junior y las dos menciones de esta última categoría a los 28 galardonados repartidos en 11 categorías.
En total en esta edición se han presentado 234 fotógrafos de diferentes Comunidades Autónomas, destacando en número de participantes Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, y 605 obras que incluyen un total de 1.666 fotografías. Los Premios cuentan con 11 categorías: publicidad, moda y belleza, bodegón, industrial, arquitectura e interiorismo, retrato, reportaje documental, paisaje y naturaleza, proyecto personal, reportaje social y junior.
Los valores como la innovación, la adaptación, la aportación a una idea o concepto, la contundencia y la capacidad de comunicación de la obra han sido los elementos comunes que el jurado ha tenido en cuenta a la hora de elegir a los finalistas.
Los 28 finalistas en esta edición son:
CATEGORÍA JUNIOR: María Eugenia Camogli Silva de la Riestra, Daniel Iglesias Jäckle y Carlos Cabrera Hisado.

Distopía – María Eugenia Camogli Silva de la Riestra – Junior

Daniel Iglesias Jäckle – Junior

1969 – Carlos Cabrera Hisado – Junior
CATEGORÍA REPORTAJE SOCIAL: Juan Luis Limeres, Juan José González Vega y Jordi Farrés García.

Juan Luis Limeres – Reportaje social

La casa del novio – Juan José González Vega – Reportaje social
CATEGORÍA PROYECTO PERSONAL: Rojo Sache (Rosa Isabel Vázquez y Jose Antonio Fernández), Oliver Haupt de The Unknown Artist Studio y Jaume Lladós Guasch.

DAI – Rojo Sache (Rosa Isabel Vázquez y Jose Antonio Fernández) – Proyecto personal

Head under – Oliver Haupt de The Unknown Artist Studio – Proyecto personal

Globs – Jaume Llados Guasch – Proyecto personal
CATEGORÍA PAISAJE Y NATURALEZA: Joan Gil y Cristobal Serrano.

Haikus – Juan Gil – Paisaje y naturaleza

Deadly Fate – Cristobal Serrano – Paisaje y naturaleza
CATEGORÍA REPORTAJE DOCUMENTAL: Rafa Fierres, Marina Serrano Escobar y Ana Cruz Fernández Rodríguez.

A todo San Martín le llega su cerdo – Rafa Fierres – Reportaje documental

Incubarte – Marina Serrano Escobar – Reportaje documental

Laminopatía – Ana Cruz Fernández Rodríguez – Reportaje documental
CATEGORÍA RETRATO: Kiku Piñol, Irene Bel y Gonzalo Puertas Ortiz.

Esto no es América – Kiku Piñol – Retrato

Duelo – Irene Bel – Retrato

Renacimiento – Gonzalo Puertas Ortiz – Retrato
CATEGORÍA ARQUITECTURA E INTERIORISMO: Simón García | arqfoto, Pedro Benitez Ortega y Mikel Muruzabal.

Oculus – Simón García | arqfoto – Arquitectura e interiorismo

Cuando la arquitectura se convierte en música -Pedro Benitez Ortega – Arquitectura e interiorismo

Benidorm – Mikel Muruzabal – Arquitectura e interiorismo
CATEGORÍA INDUSTRIAL: Fuco Reyes y David Barra.

Espina y delfin – Fuco Reyes – Industrial

La carretilla – David Barra – Industrial

Black on white – David Barra – Industrial
CATEGORÍA BODEGÓN: Nyaki Xarnach, David Barra y Adolfo Enríquez.

Carnival Face Trip – Nyaki Xarnach – Bodegón

Pastas gallo – David Barra – Bodegón

Fish – Adolfo Enríquez – Bodegón
CATEGORÍA MODA Y BELLEZA: Irene Sekulic y Bunch of Sox.

Morozka – Irene Sekulic – Moda y belleza

Pink heat – Bunch of Sox – Moda y belleza

Geometrix – Bunch of Sox – Moda y belleza
CATEGORÍA PUBLICIDAD: Pep Ávila y Eduardo Díaz Bourgeot.

Touch keeps you alive – Pep Ávila – Publicidad

Marcas permanentes – Abuso infantil – Pep Ávila – Publicidad

Opel safety distance control – Eduardo Díaz Bourgeot – Publicidad
Las obras fotográficas de los ganadores del Premio LUX 2016 se podrán ver en Barcelona, Madrid, Zaragoza y Bilbao entre otras ciudades, en un circuito itinerante que recorrerá centros expositivos de toda España. Estas obras se incluirán también en el Libro LUX 2016 editado por la AFPE.
[Imagen cartel © Josep Maria Roca de Roca Estudio BCN]
No hay comentarios
Añadir más